Trump condena a la economía global a más inflación y menos crecimiento

Trump condena a la economía global a más inflación y menos crecimiento

Es indeterminado si las políticas económicas de Trump condenan a la economía global a más inflación y menos crecimiento
Trump condena a la economía global a más inflación y menos crecimiento

Respuesta

Según las fuentes de texto proporcionadas, existen varios argumentos que respaldan la afirmación de que las políticas económicas de Trump condenan a la economía global a más inflación y menos crecimiento. **El aumento de aranceles se considera un "shock de oferta negativo" que encarece los bienes y reduce la actividad económica**
1
. José Luis Escrivá, gobernador del Banco de España, señaló que un aumento de la incertidumbre global tiende a asociarse con caídas de la actividad económica
2
. **Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, aseguró que los aranceles de Trump (del 20% para la UE) son un duro golpe para la economía mundial, dispararán la incertidumbre y desencadenarán un mayor proteccionismo, con consecuencias nefastas para millones de personas**
3
4
. El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, afirmó que para los estadounidenses no es el día de la liberación, sino el día de la inflación, como consecuencia de la política arancelaria de Trump
5
. **Un informe de S&P Global tituló su último ejercicio de previsiones económicas como "Un mundo en el limbo"**
5
. La Cámara de Comercio de España adelantó que los aranceles reducirán cerca de un 15% las exportaciones de España
5
. El Banco Central Europeo (BCE) estima que un arancel estadounidense del 25% sobre las importaciones procedentes de la UE reduciría el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la eurozona en aproximadamente 0,3 puntos porcentuales durante el primer año
5
. El ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Péter Szijjártó, culpó a la política comercial de la UE por la acción de EE.UU.
3
. Además, la elaboración de escenarios económicos en este contexto se aleja de ser una ciencia exacta, y las previsiones están sujetas a cierto margen de error, especialmente con un segundo mandato de Trump que parece más impredecible, generando incertidumbre económica y volatilidad financiera
6
. Sin embargo, también existen argumentos y datos en las fuentes de texto que contradicen o matizan la afirmación de que las políticas de Trump conducen inevitablemente a una mayor inflación y menor crecimiento global. El Banco de España elevó su estimación para el crecimiento económico en 2025 al 2,7%
2
. **Ángel Gavilán, director general de Economía del Banco de España, indicó que la política arancelaria tendría un efecto negativo en la actividad y positivo en la inflación, aunque este impacto sería algo menor en España que en el conjunto de la UE**
2
. El comunicado de la Casa Blanca señala que los aranceles son fundamentales para el plan del presidente Trump de revertir el daño económico dejado por el presidente Biden y poner a Estados Unidos en el camino hacia una nueva era dorada
5
. Algunos países, como Australia y Nueva Zelanda, discreparon de los cálculos de la Casa Blanca y afirmaron que no tomarán represalias
4
. **BBVA Research calculaba que un arancel general del 10% a Europa reduciría un 0,4% del PIB del continente en un período de tres años, una cifra asumible para cualquier país**
7
. El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, sugirió a los países que "lo asuman" y no tomen represalias
3
. Además, se contempla una gradual desaceleración de las llegadas de turistas internacionales, aunque mantendrían tasas de crecimiento elevadas en los próximos años
2
. La previsión de avance del PIB de los socios del euro es actualmente de un exiguo 0,9% en 2025 tras el recorte de dos décimas a principios de marzo desde la expectativa anterior del 1,1%
5
. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, recordó que España está menos expuesta que otros socios comunitarios, aunque no niega el impacto “indirecto”
5
. El secretario de Negocios británico, Jonathan Reynolds, dijo que el Reino Unido esperaba llegar a un acuerdo comercial para "mitigar el impacto" de los aranceles del 10% sobre los productos británicos anunciados por Trump
4
. En conclusión, la afirmación de que las políticas económicas de Trump condenan a la economía global a más inflación y menos crecimiento es compleja y no puede ser catalogada simplemente como verdadera o falsa. Existe evidencia que apoya la afirmación, especialmente en lo que respecta al impacto negativo de los aranceles en el comercio y el crecimiento económico, así como al aumento de la incertidumbre
3
4
5
1
. Sin embargo, también hay evidencia que sugiere que el impacto puede ser limitado o mitigado, y que algunos países podrían incluso beneficiarse de las políticas de Trump
2
4
7
. Además, existen otros factores, como la política monetaria de los bancos centrales y las tensiones geopolíticas, que también influyen en la inflación y el crecimiento global
2
5
. En última instancia, el impacto real de las políticas de Trump dependerá de la magnitud de las medidas adoptadas, la respuesta de otros países y la evolución de la economía global en los próximos años
6
5
. Debido a la existencia de puntos fuertes tanto a favor como en contra de la afirmación, y a la incertidumbre que rodea el impacto real de las políticas de Trump, la veracidad de la afirmación es **undetermined.**