Es posible construir una ciudad en el fondo del mar

Es posible construir una ciudad en el fondo del mar

No es posible construir una ciudad en el fondo del mar en 2025
Es posible construir una ciudad en el fondo del mar

Respuesta

Hay varios argumentos y proyectos que apoyan la posibilidad de construir una ciudad en el fondo del mar. **Shimizu Corp, una constructora japonesa, tiene un proyecto llamado "Ocean Spiral" que consiste en una ciudad submarina para cinco mil personas que obtendría su energía del fondo del mar**. Se proyecta que Ocean Spiral podría ser una realidad en unos veinte años
1
. La estructura se dividiría en tres secciones: una esfera flotante de 500 metros de diámetro justo debajo de la superficie con negocios, una zona residencial y hoteles; esta cápsula estaría conectada con una espiral de 15 kilómetros de largo hacia el fondo del océano, donde se buscaría extraer energía
1
. Shimizu Corp estima que el proyecto tardaría cinco años en construirse y costaría 24 mil millones de dólares
1
. De acuerdo con Shimizu, la tecnología necesaria para llevar a cabo el proyecto estaría lista en unos 15 años
1
. **El Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Oceánica está preparando la construcción de un espacio submarino habitable donde cinco personas podrán vivir y trabajar durante un mes a 30 metros bajo el nivel del mar**
2
. Este proyecto, llamado “Submarine Space Creation and Utilization Technology Development Competition Project”, tendrá una duración de cinco años (2022-2026) y contará con una financiación de 30,8 millones de dólares del gobierno de Corea del Sur
2
. Además, el ayuntamiento de Ulsan (Corea) tiene grandes expectativas para el desarrollo de toda una industria de turismo marítimo, y están trabajando en la posibilidad de construir un hotel submarino, entre otras infraestructuras
2
. **Deep, una iniciativa financiada por un inversor anónimo, busca establecer una presencia humana permanente bajo el mar mediante el desarrollo de unidades habitables submarinas llamadas centinelas**
3
. Si todo avanza según lo planeado, los primeros ocupantes podrían descender a las profundidades en 2027
3
. Los centinelas de Deep pueden albergar hasta seis personas a profundidades de 200 metros en la zona crepuscular del océano
3
. **Los centinelas están diseñados para ofrecer condiciones de vida similares a las de un hogar terrestre, con dormitorios amplios, cocina, espacio para investigación y baños equipados**
3
. El diseño de los centinelas permite que puedan acoplarse a una base submarina fija, posibilitando la creación de estaciones más grandes con múltiples módulos, lo que abre la puerta a futuras colonias submarinas
3
. La empresa japonesa de ingeniería Shimizu Corporation ha presentado un proyecto para la construcción de una ciudad submarina con una capacidad de 5.000 personas y 75 pisos de altura
4
. La urbe, llamada Ocean Spiral, comenzaría a construirse en el año 2035 y se encontraría a tres kilómetros de profundidad
4
. Ocean Grazer, una empresa creada por investigadores de la Universidad de Groningen, ha presentado un nuevo sistema de almacenamiento que ayudaría a los parques eólicos marinos a seguir aportando energía a la red eléctrica incluso cuando no haya viento, llamado ‘Ocean Battery’
5
. Por otro lado, existen desafíos técnicos, económicos y ambientales significativos. Uno de los principales desafíos es **la construcción con materiales que puedan resistir la alta presión, la corrosión y las condiciones extremas del entorno marino**, como materiales compuestos avanzados, aleaciones de metales y vidrios reforzados
6
7
. También se requiere de **sistemas de soporte vital sofisticados para la generación de oxígeno, la eliminación de dióxido de carbono y el tratamiento de aguas residuales**, siendo crucial la tecnología de reciclaje de aire y agua
6
. **La sostenibilidad energética es otro desafío clave, requiriendo una combinación de energía solar, energía de las olas y otras fuentes renovables**, minimizando el impacto ambiental
6
. La construcción bajo el agua implica usar materiales resistentes a la presión, corrosión y erosión, como el concreto, vidrio acrílico y el acero
7
. Para hacer construcciones submarinas, se suele intentar retirar y retener el agua de forma temporal, una técnica conocida como deshidratación
7
. Los retos de vivir bajo el agua incluyen temperaturas frías, gran presión, y garantizar suficiente oxígeno
7
. **El costo es un factor limitante, con proyectos que demandan financiación privada y estatal significativa**
1
4
. El proyecto Ocean Spiral tendría un coste estimado de 26 mil millones de dólares
4
. La viabilidad de tales proyectos está sujeta a numerosos desafíos técnicos, económicos y éticos
6
. La exploración y habitación del océano plantean cuestiones legales y éticas, como quién tiene derecho a explotar los recursos del océano y cómo se gestionan y protegen los ecosistemas marinos sensibles
6
. Tanto los submarinos autónomos como las ciudades subacuáticas tienen el potencial de impactar significativamente en la fauna marina, alterando los hábitats naturales, afectando los patrones de migración y comportamiento, y potencialmente causando daño directo a través de colisiones o contaminación
6
. Además de los obstáculos técnicos, existen cuestiones éticas y ambientales, como el impacto en los ecosistemas marinos y las implicaciones de la soberanía y la gobernanza
6
. **La falta de un marco regulatorio claro podría llevar a conflictos de uso y a la explotación insostenible de los recursos oceánicos**
6
. En conclusión, la construcción de una ciudad submarina presenta tanto posibilidades como importantes desafíos. Existe evidencia de proyectos conceptuales y desarrollos tecnológicos que sugieren la viabilidad de tales construcciones en el futuro, abordando aspectos de habitabilidad, suministro de energía y sostenibilidad
1
2
3
4
5
. Sin embargo, también se identifican obstáculos significativos relacionados con los materiales de construcción, la presión del agua, el soporte vital, la sostenibilidad energética, el impacto ambiental, los costos económicos y la necesidad de un marco regulatorio claro
6
7
. Si bien algunos proyectos tienen fechas de finalización propuestas, la realización completa de una ciudad submarina funcional y sostenible a gran escala sigue siendo un objetivo a largo plazo que requiere más investigación y desarrollo
3
4
. Por lo tanto, si bien hay proyectos en desarrollo, **la afirmación de que es posible construir una ciudad en el fondo del mar en 2025 parece ser falsa**, ya que los proyectos mencionados se encuentran en fases de desarrollo y se espera que estén listos en un futuro más lejano
1
3
4
.