
La tierra es plana
La Tierra no es plana

Respuesta
No se encontraron argumentos en los textos proporcionados que apoyen directamente la afirmación de que la Tierra es plana. Sin embargo, el texto menciona que **persisten corrientes de pensamiento que rechazan hechos básicos ampliamente comprobados por la ciencia, como la esfericidad de la Tierra, apostando por la pseudociencia**. El texto también indica que **hay personas que perciben las demostraciones de la esfericidad de la tierra como falsas**. Además, en el texto se indica que, aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI aún es necesario insistir en que la Tierra es redonda, algo que se sabe desde hace más de 2.000 años. Sin embargo, algunas de las teorías de la conspiración que afirman que la Tierra es plana se siguen expandiendo. De igual forma, el texto afirma que un amigo le ha enviado un vídeo que recoge el argumentario de una serie de individuos que prueban que la Tierra no es redonda, añadiendo que esto es una prueba de que la estupidez está adquiriendo un protagonismo inaudito a merced de las redes sociales.
Los textos proporcionados refutan la idea de que la Tierra es plana y presentan evidencia de su forma esférica (o más precisamente, geoide). El texto afirma que **los griegos fueron los que pensaron (y probaron) que la Tierra era esférica con argumentos que se merendaban a cualquier terraplanista de medio pelo**. El texto describe **el experimento de Eratóstenes, que calculó el tamaño de la Tierra midiendo la sombra de un bastón, demostrando su curvatura**. Este experimento se basa en el hecho de que los rayos del sol llegan paralelos a la Tierra, por lo que si la Tierra fuera plana, la sombra proyectada por un objeto del mismo tamaño sería igual en diferentes ubicaciones . Sin embargo, al medir la longitud de la sombra de una antena en Ávila y Londres, y comprobar que las longitudes son diferentes, se demuestra que la Tierra es redonda . El texto también explica cómo, conociendo la diferencia en las longitudes de las sombras y la distancia entre Ávila y Londres, se puede calcular el radio de la Tierra. El texto afirma que **el ser humano ha demostrado de muchas maneras la esfericidad de la Tierra, mencionando los viajes espaciales y los satélites que envían fotografías del planeta desde diferentes perspectivas**. El texto explica que los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando una sombra redonda sobre la Luna, lo cual solo es posible si la Tierra es esférica. El texto presenta varios experimentos sencillos para demostrar que la Tierra es redonda, tales como observar cómo un barco desaparece gradualmente en el horizonte, trepar a un árbol para ver más lejos, observar la sombra redonda de la Tierra durante un eclipse lunar y notar la curvatura de la Tierra en vuelos largos. El texto resalta que Eratóstenes, hace más de 2000 años, pudo demostrar la curvatura de la Tierra con solo un palo y su inteligencia, calculando el diámetro de su circunferencia con un error inferior al 0,02%. El texto presenta una serie de efectos y fenómenos causados por la forma esférica de la Tierra, incluyendo la visibilidad de objetos distantes, los eclipses lunares, la apariencia de la Luna, la observación de ciertas estrellas fijas desde diferentes lugares, la navegación, los sistemas meteorológicos, la gravedad y las fotografías de la Tierra. Estos fenómenos no serían posibles en una Tierra plana . Además, el texto explica que la Tierra no es perfectamente redonda sino que tiene una forma geoide . El texto presenta una fotografía que visualmente demuestra la curvatura de la tierra observando cómo los aerogeneradores se esconden en el horizonte. El texto también ofrece factores psicológicos que influyen en las creencias negacionistas de algunas personas: la aceptación grupal, el confort psicológico, autoconvencimiento y autoestima.
Basado en la evidencia presentada en los textos, la afirmación "La tierra es plana" es falsa. Los textos proporcionan múltiples líneas de evidencia que apoyan la forma esférica (o geoide) de la Tierra, incluyendo observaciones directas, experimentos científicos y explicaciones de fenómenos naturales como los eclipses. Si bien algunos textos reconocen la persistencia de la creencia en una Tierra plana, esto se atribuye a factores psicológicos y desinformación, no a la validez científica de la idea. Por lo tanto, la preponderancia de la evidencia en los textos disponibles contradice la afirmación de que la Tierra es plana.
1
1
2
3
4
5
5
5
5
1
6
2
3
7
7
8
8
9
1