El PSOE no sube los impuestos a las clases medias y trabajadoras

El PSOE no sube los impuestos a las clases medias y trabajadoras

Es falso que el PSOE no sube los impuestos a las clases medias y trabajadoras
El PSOE no sube los impuestos a las clases medias y trabajadoras

Respuesta

No se han encontrado argumentos en los textos proporcionados que apoyen directamente la afirmación de que "El PSOE no sube los impuestos a las clases medias y trabajadoras". Sin embargo, algunos textos sugieren que las políticas del PSOE han resultado en una mayor recaudación fiscal, lo que podría interpretarse indirectamente como un apoyo a la afirmación si se considera que esta recaudación no proviene principalmente de las clases medias y trabajadoras. Por ejemplo, se menciona que el PSOE defiende la necesidad de incrementar la presión fiscal para equipararla con la media de la Unión Europea bajo el principio de "justicia fiscal", argumentando que quienes más tienen deben pagar más
1
. Asimismo, se indica que cuando Pedro Sánchez llegó al gobierno, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) era de 10.303 euros anuales, y ha subido un 61% desde entonces
2
. Por otro lado, existen varios argumentos que contradicen la afirmación inicial. El texto
1
indica que la mayor recaudación en los años de gobierno del PSOE proviene principalmente del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que grava las rentas del trabajo, y que los ingresos fiscales acumulados por esta vía han aumentado significativamente desde 2018. Se argumenta que esto se debe a la negativa del gobierno a deflactar las tarifas del IRPF, lo que provoca que los contribuyentes cambien de tramo impositivo debido a subidas salariales que buscan compensar la inflación, resultando en un mayor pago de impuestos. Además, el texto
1
señala que el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que grava el consumo, también ha aumentado, impactando directamente en el poder adquisitivo de las clases medias y trabajadoras. El texto
3
y
2
también señalan que la decisión del gobierno de no actualizar el IRPF con la subida del SMI implica que una parte de las rentas bajas tendrá que tributar por primera vez, afectando principalmente a solteros sin hijos. El texto
4
indica que la decisión del gobierno de no deflactar los impuestos golpea duramente a los contribuyentes, cuyo sobre esfuerzo fiscal en 2022 y 2023 ronda los 25.000 millones, es decir, 1.315 euros más por hogar. En conclusión, basándonos en la información proporcionada, la afirmación "El PSOE no sube los impuestos a las clases medias y trabajadoras" es falsa. Los textos muestran que, si bien el gobierno del PSOE argumenta que busca una mayor justicia fiscal y que los más ricos contribuyan más, las políticas fiscales implementadas, como la no deflactación del IRPF y el aumento del IVA, han resultado en una mayor carga fiscal para las clases medias y trabajadoras. La decisión de no ajustar el IRPF al incremento del SMI también implica que una parte de las rentas bajas tendrá que tributar, contradiciendo directamente la afirmación inicial
3
2
1
.