El Gobierno oculta el sueldo de un tercio de sus 799 altos cargos

El Gobierno oculta el sueldo de un tercio de sus 799 altos cargos

Es cierto que el Gobierno oculta el sueldo de un tercio de sus 799 altos cargos
El Gobierno oculta el sueldo de un tercio de sus 799 altos cargos

Respuesta

Según el artículo de The Objective
1
, el Gobierno español ha hecho públicas las retribuciones de un tercio de sus altos cargos en 2024, aunque con cierto retraso, dejando fuera a embajadores y presidentes de mutuas que perciben sueldos elevados. El artículo indica que, de un total de 799 altos cargos, aproximadamente 250 reciben retribuciones superiores a 100.000 euros anuales. Además, menciona que el Portal de Transparencia debería publicar anualmente las retribuciones integrales de los altos cargos de la Administración General del Estado a principios de cada año, con información del ejercicio anterior
1
. El artículo también proporciona ejemplos concretos de altos cargos y sus retribuciones, como la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda, con un sueldo de 251.242 euros en 2024
1
. El mismo artículo de The Objective
1
señala que varios departamentos gubernamentales no han facilitado los datos sobre las retribuciones de sus altos cargos, y que la retribución del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, no aparecen en el listado publicado. Esta omisión sugiere una falta de transparencia en la divulgación de los salarios de todos los altos cargos. El artículo también indica que las retribuciones de los embajadores en países como Japón, China, Irak, Angola o la República del Congo superan de forma importante la retribución de la presidenta de SEPI y que no es posible saber lo que perciben actualmente porque la última actualización tuvo lugar en 2021
1
. Este retraso en la actualización de los salarios también es un argumento en contra de la total transparencia en la divulgación de los sueldos de los altos cargos del Gobierno. El texto
2
también señala que España atraviesa una "anormalidad" al no aprobar Presupuestos Generales del Estado desde 2023. En base a la información proporcionada en los textos, la afirmación de que "El Gobierno oculta el sueldo de un tercio de sus 799 altos cargos" es verdadera. El texto
1
explícitamente indica que el Gobierno ha hecho públicas las retribuciones de "un tercio" de sus altos cargos, lo que implica que los sueldos del resto permanecen sin divulgar. Asimismo, la ausencia de datos de altos cargos como embajadores y el presidente del Gobierno, aun siendo de conocimiento público que deben publicarse sus salarios, refuerza la idea de que existe una ocultación parcial de información.