Mazón paga un 43% por encima del precio de mercado el hormigón que usan las contratistas para los trabajos de la DANA

Mazón paga un 43% por encima del precio de mercado el hormigón que usan las contratistas para los trabajos de la DANA

Es indeterminado si Mazón paga un 43% más por el hormigón en las obras de la DANA.
Mazón paga un 43% por encima del precio de mercado el hormigón que usan las contratistas para los trabajos de la DANA

Respuesta

Según los textos proporcionados, existen argumentos que apoyan la afirmación de que Mazón paga un 43% por encima del precio de mercado el hormigón que usan las contratistas para los trabajos de la DANA. El texto
1
afirma que los nuevos precios fijados por la Generalitat Valenciana para los materiales de obra pública han causado estupor en las empresas productoras de hormigón armado de la Comunidad Valenciana. Este texto indica que, mientras los productores venden su hormigón armado a 85 o 90 euros el metro cúbico, el gobierno de Mazón paga a las empresas contratistas para las obras de emergencia de la DANA entre 135, 150 y hasta 162 euros por metro cúbico en el hormigón armado más común (HA-25, HA-30 y HA-35, respectivamente). Además, el texto
1
indica que fuentes del sector de la producción de hormigón afirmaron que los precios fijados por el Consell, de más de 135 euros por metro cúbico, no se ven ni en Madrid ni en Barcelona, donde rondan los 100 euros. El texto
1
también menciona que lo normal es que para casos de emergencia se suba el precio un 5% para compensar, y que estos precios benefician a las empresas que acometen las obras. En contraposición, también hay argumentos que refutan esta afirmación. El texto
2
indica que, si bien la reconstrucción de la DANA ha disparado los precios de los materiales de construcción en toda España, y que el hormigón se ha encarecido un 180%, desde la Generalitat Valenciana reconocen esa subida de precios, pero explican que esa subida les va a afectar muy poco. Vicente Martínez Mus, conseller de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana, asegura que en las obras de emergencia tienen todos los precios tasados desde el principio, son precios unitarios iguales para todos los contratos de emergencia que han hecho, y no les van a afectar demasiado las fluctuaciones porque están pactados desde el principio por cada una de las empresas
2
. Además, el texto
1
señala que fuentes del departamento autonómico de Infraestructuras consideran que existen varios factores que explican el aumento de los precios, como el incremento de costes general que ha llevado a que haya empresas que no hayan materializado diferentes obras, lo que ha llevado a actualizar precios a las diferentes administraciones para ejecutar los trabajos. Basándonos en la información proporcionada, se puede concluir que la afirmación es parcialmente verdadera. Existe evidencia de que el gobierno de Mazón paga precios significativamente más altos por el hormigón en comparación con el precio de mercado, tal como señalan fuentes del sector
1
. Sin embargo, también existe la justificación oficial de la Generalitat Valenciana de que estos precios están tasados desde el principio en los contratos de emergencia y que responden a la necesidad de asegurar la disponibilidad de las empresas contratistas
2
. Por lo tanto, aunque la afirmación de que se paga un 43% por encima del precio de mercado parece ser una simplificación de un aumento real y significativo en los precios, este incremento se justifica oficialmente por las circunstancias de emergencia y los acuerdos contractuales. Además, el texto
1
señala que es una oportunidad de oro para "forrarse".