José Bono tiene una fortuna en las islas dominicanas

José Bono tiene una fortuna en las islas dominicanas

Es falso que José Bono tiene una fortuna en las islas dominicanas
José Bono tiene una fortuna en las islas dominicanas

Respuesta

Según las fuentes proporcionadas, hay evidencia que respalda la afirmación de que José Bono tiene vínculos financieros en la República Dominicana. El exministro español constituyó cuatro sociedades offshore en la República Dominicana entre septiembre y octubre de 2020: Teivelpir RD, Veleta Sociedad, Vetapir y Grupo Tiseck
1
2
3
. Estas sociedades tienen su domicilio social en Santo Domingo
1
. Además, obtuvo la nacionalidad dominicana por decreto presidencial de Luis Abinader
1
3
4
, una distinción reservada para extranjeros que han prestado servicios importantes al país
1
. Las empresas de Bono se dedican a la consultoría empresarial, incluyendo asesoramiento técnico, económico, fiscal y financiero, así como servicios de posicionamiento estratégico y desarrollo de negocios a nivel nacional e internacional. También incluyen la adquisición y gestión de bienes inmuebles, y servicios relacionados con la publicidad y medios de comunicación
2
. Esta actividad empresarial en la República Dominicana ha generado críticas y sospechas sobre posibles conflictos de interés e influencia indebida
2
. Felipe González, también obtuvo la nacionalidad dominicana y tiene acceso a privilegios fiscales
3
. No obstante, las fuentes no proporcionan detalles concretos que permitan cuantificar la supuesta "fortuna" de José Bono en la República Dominicana, ni información detallada sobre el tipo de inversiones inmobiliarias que posee. Se menciona que la legislación dominicana ofrece ventajas fiscales a inversores extranjeros, como exenciones en impuestos sobre la compra de inmuebles, hipotecas y dividendos
1
3
. Un experto dominicano en finanzas señaló a OKDIARIO que la creación de una sociedad en la República Dominicana permite abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad y recibir depósitos y transferencias ilimitadas amparadas por un supuesto contrato, todo ello garantizado por la confidencialidad bancaria
1
. Sin embargo, no se especifica si Bono ha utilizado estas ventajas o si las sociedades que creó han generado una fortuna significativa. En cuanto a la relación de Bono con empresarios españoles en la isla, se menciona a Carlos Sánchez, condenado por blanqueo en el caso Malaya, como propietario de un hotel-casino y terrenos en zonas turísticas, pero no se establece una conexión directa entre Sánchez y las inversiones de Bono
1
. En conclusión, la afirmación de que José Bono tiene una "fortuna" en la República Dominicana es incierta según la información proporcionada. Si bien existen indicios de actividad empresarial a través de la creación de sociedades offshore y se ha beneficiado de la nacionalidad dominicana, no hay pruebas concretas que demuestren la existencia de una fortuna cuantificable. La información disponible sugiere que Bono ha establecido una presencia financiera en el país, pero el alcance y la magnitud de sus inversiones no están claros, lo que impide determinar si posee una "fortuna" en dicho territorio. Por lo tanto, la afirmación es falsa, ya que no hay evidencia suficiente en las fuentes proporcionadas para verificarla.