
El Gobierno de Sánchez acuerda dotar de más de 750 millones al servicio ferroviario de Marruecos para que construyan 40 trenes a través del Fondo para la Internacionalización de la Empresa
Es parcialmente cierto que el Gobierno de Sánchez dota de 750 millones al servicio ferroviario de Marruecos.

Respuesta
El Gobierno de España ha aprobado un crédito reembolsable de 754,3 millones de euros destinado a Marruecos para apoyar la adquisición de hasta 40 trenes interurbanos para la ONCF (Ferrocarriles Marroquíes) y el Ministerio de Economía y Finanzas de Marruecos . Este apoyo se enmarca en una estrategia más amplia de España para colaborar con Marruecos en el desarrollo de infraestructuras, buscando que empresas españolas participen activamente en el suministro y desarrollo del material ferroviario, contribuyendo a la modernización del sistema ferroviario marroquí . La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, firmó un protocolo financiero que duplicará la capacidad de ejecutar nuevos proyectos en Marruecos a cargo de empresas españolas, con un importe global de 800 millones de euros, priorizando sectores como energía, agua, transporte y logística, industria agroalimentaria e innovación . Este acuerdo busca apoyar la internacionalización de las empresas españolas en el mercado africano y favorecer una presencia española sólida en el continente, siendo Marruecos un país prioritario en la Estrategia Horizonte África . La inversión española en Marruecos ya es significativa, con un stock cercano a los 2.000 millones de euros y la creación de 19.915 empleos, destacando sectores como la automoción, energía, sector agrícola e industria alimentaria, tecnología industrial, turismo, transporte ferroviario, energías renovables y el ciclo integral del agua .
No se encuentran argumentos explícitos en contra de la inversión en el servicio ferroviario de Marruecos en los fragmentos de texto proporcionados. Sin embargo, no se mencionan las condiciones impuestas a Marruecos para la utilización eficiente y transparente de los fondos, ni cómo se justifica esta inversión en el contexto de posibles necesidades internas en España. Tampoco se presentan estudios que evalúen el impacto potencial de esta inversión en la economía marroquí. Asimismo, el destino de los 750 millones es para la compra de hasta 40 trenes, mientras que Marruecos busca adquirir 168 trenes (interurbanos, de cercanías rápidos y de red exprés regionales) y 18 trenes de alta velocidad con un coste global de unos 1.800 millones de euros .
La afirmación de que el Gobierno de Sánchez acuerda dotar de más de 750 millones al servicio ferroviario de Marruecos para que construyan 40 trenes a través del Fondo para la Internacionalización de la Empresa es parcialmente verdadera, ya que se ha confirmado la aprobación de un crédito reembolsable de 754,3 millones de euros para la adquisición de hasta 40 trenes interurbanos . Sin embargo, la información proporcionada no especifica que la financiación provenga del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), aunque sí se enmarca en una estrategia de apoyo a la internacionalización de empresas españolas en Marruecos . Por lo tanto, basándonos en la información disponible, la veracidad completa de la afirmación no puede ser totalmente confirmada.
1
1
2
2
2
3
1
2