La Aemet, al 112 de Mazón horas antes de la dana: «No vamos a marearos con más avisos»

La Aemet, al 112 de Mazón horas antes de la dana: «No vamos a marearos con más avisos»

No se puede determinar la veracidad completa sobre la comunicación de AEMET y Emergencias antes de la DANA.
La Aemet, al 112 de Mazón horas antes de la dana: «No vamos a marearos con más avisos»

Respuesta

Hay evidencia en los fragmentos de texto proporcionados que respalda la afirmación de que una empleada de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se comunicó con Emergencias de la Generalitat antes de la DANA con una actitud que sugiere una falta de urgencia. Concretamente, el 29 de octubre, a las 12:05 horas, una empleada de AEMET se puso en contacto con Emergencias de la Generalitat y afirmó: "No vamos a marearos con más avisos"
1
2
. Los textos citan un audio donde se escucha a la técnica de Aemet transmitir las novedades del parte meteorológico con la frase "No vamos a marearos con más avisos, se han confirmado los de la mañana"
2
. Fuentes de la Generalitat señalan que, por el tono de la llamada, "la Aemet no traslada precisamente urgencia ni preocupación por la situación meteorológica"
2
. En el momento de la llamada, gran parte de la provincia de Valencia ya se encontraba en alerta roja debido a la DANA, y AEMET confirmó que la previsión era que las lluvias se desplazasen hacia el norte y el interior
1
2
. Por otro lado, existen argumentos que cuestionan la interpretación de la llamada como una falta de preocupación. El Ministerio para la Transición Ecológica ha señalado que "el audio está recortado y Emergencias admite que tienen problemas con las llamadas"
2
, lo que sugiere que el contexto completo de la conversación podría ser diferente y que la interpretación basada únicamente en la frase aislada podría ser errónea. Además, los textos indican que AEMET sí emitió avisos y actualizaciones a lo largo del día, modificando los niveles de alerta en las diferentes zonas
1
2
. Por ejemplo, en el litoral norte, los avisos se elevaron a nivel naranja a las 7:52 y luego a nivel rojo a las 9:41
1
2
. El presidente Mazón defiende que las alertas siguieron "actos protocolizados y estandarizados" y que se realizaron según la información disponible
3
. Estos datos sugieren que AEMET estaba siguiendo los protocolos y proporcionando información actualizada, aunque la comunicación específica a las 12:05 pueda interpretarse de manera diferente. En conclusión, si bien existe evidencia de que una empleada de AEMET realizó una llamada a Emergencias de la Generalitat con una frase que podría interpretarse como una falta de urgencia, también hay argumentos que sugieren que el contexto de la llamada podría ser diferente y que AEMET sí estaba emitiendo avisos y actualizaciones según los protocolos establecidos. Por lo tanto, basándonos en la información proporcionada, la veracidad completa de la afirmación no puede ser determinada con certeza.