España echa a sus enfermeros, pero contrata extranjeros por falta de personal

España echa a sus enfermeros, pero contrata extranjeros por falta de personal

La escasez de enfermeros en España se debe a malas condiciones laborales, no a la emigración.
España echa a sus enfermeros, pero contrata extranjeros por falta de personal

Respuesta

Hay evidencia que apoya la afirmación de que enfermeros españoles emigran debido a mejores condiciones laborales en otros países y que España contrata personal extranjero, aunque no directamente por la falta de personal derivada de la emigración. Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre 2018 y 2021, 28.552 enfermeras españolas emigraron, y esta cifra ha aumentado un 127% en la última década
1
. Los principales destinos de emigración incluyen Reino Unido, Francia, Bélgica y, más recientemente, Noruega
2
. Además, la contratación de profesionales sanitarios extranjeros, incluyendo enfermeros, ha aumentado significativamente en Europa, con un incremento del 72% en el número de enfermeros contratados desde otros países en 2022 en comparación con 2019
3
. En España se han registrado contrataciones de enfermeros no comunitarios: 7 en 2019, 20 en 2020, 25 en 2021, 24 en 2022, 37 en 2023, y 9 en los primeros siete meses de 2024
4
5
. Esto podría interpretarse como una respuesta a la falta de personal. La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) también señala la migración de enfermeras como una de las principales causas de la escasez de este perfil en el sector
6
. Por otro lado, existe información que refuta parcialmente la afirmación. Aunque la emigración de enfermeras españolas es un factor, el déficit de enfermeras en España se explica principalmente por condiciones laborales precarias y falta de desarrollo profesional, que llevan al abandono de la profesión
7
2
. Estudios indican que la emigración de enfermeras no es la causa principal del déficit actual en España
7
. Además, la reforma laboral de 2022 ha reducido la proporción de contratos temporales y el número de contratos múltiples por enfermera, aunque la inestabilidad contractual y el abandono de la profesión siguen siendo problemas
7
. El número de solicitudes de reconocimiento de título para emigrar ha disminuido, lo que indica una posible reducción en la emigración de enfermeras en los últimos años
7
. El déficit de enfermeras se explica por la falta de condiciones laborales, y según la OCDE, en 2021 España necesitaba 41.000 enfermeras más para igualar la ratio de Portugal
7
. Además, en España hay un alto número de enfermeras tituladas cada año, por lo que el problema no es la falta de profesionales formados, sino la salida de ellos por malas condiciones
2
. Es relevante que las contrataciones de enfermeros no comunitarios son significativamente menores comparadas con las de médicos no comunitarios
5
. El informe “Situación actual y estimación de la necesidad de enfermeras en España 2024” indica que el país aún se encuentra por debajo de la media de la OCDE y otros países europeos en ratios de enfermeras por habitante
8
. Además, muchas enfermeras planean abandonar la profesión en los próximos diez años, lo que agravará aún más el problema
8
. La afirmación de que España "echa a sus enfermeros" es una simplificación. Si bien es cierto que un número importante de enfermeras españolas han emigrado en busca de mejores condiciones laborales, la situación actual de escasez de personal de enfermería en España se debe principalmente a las precarias condiciones laborales, la falta de desarrollo profesional, y el abandono de la profesión
7
2
. La contratación de enfermeros extranjeros no comunitarios existe y se ha incrementado, aunque es un número menor comparado con la contratación de médicos, no siendo la principal medida para abordar el déficit de personal
4
5
. En conclusión, aunque existe migración de enfermeras españolas y contratación de profesionales extranjeros, la causa principal de la falta de personal es el problema de las condiciones laborales en el país, lo que lleva a la emigración y al abandono de la profesión. Por lo tanto, la afirmación es parcialmente verdadera, pero también simplifica un problema más complejo. The statement is partially true, but also simplifies a more complex issue.