Ha desaparecido el pendrive con la prueba por la que está imputado un alto cargo del Ministerio de Justicia

Ha desaparecido el pendrive con la prueba por la que está imputado un alto cargo del Ministerio de Justicia

Es verdad que ha desaparecido el pendrive con la prueba por la que está imputado un alto cargo del Ministerio de Justicia
Ha desaparecido el pendrive con la prueba por la que está imputado un alto cargo del Ministerio de Justicia

Respuesta

La afirmación de que ha desaparecido el pendrive con la prueba por la que está imputado un alto cargo del Ministerio de Justicia se ve respaldada por la información proporcionada. Los textos
1
y
2
confirman explícitamente que el pendrive con la prueba del presunto borrado del audio de la declaración de un menor, un caso que ha llevado a la imputación del director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia, Aitor Cubo, se encuentra desaparecido. Además, el texto
3
detalla que los abogados del padre del menor han presentado un escrito pidiendo que se comunique la desaparición del pendrive a la Guardia Civil. El texto
4
añade que el sindicato Manos Limpias ha denunciado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el robo de un pendrive en sede judicial, y que dicho dispositivo desapareció del Juzgado de Instrucción número 7 de Madrid, el mismo juzgado que investiga a Aitor Cubo. Estos elementos refuerzan la veracidad de la afirmación sobre la desaparición del pendrive. El texto
3
también aporta que el pendrive contenía "diez archivos PDF que sí constan en la denuncia y en los autos", lo que sugiere que el contenido del pendrive fue descargado en el juzgado, aunque el pendrive físico haya desaparecido. El hecho de que se pidan copias y se hable del robo sugiere que existe una certeza razonable de su desaparición. No se encuentran argumentos que refuten directamente la afirmación de la desaparición del pendrive. Si bien el texto
5
describe los avances en la digitalización de la justicia y la existencia de protocolos de seguridad tecnológica, no ofrece detalles específicos sobre los protocolos exactos para la custodia de pruebas digitales en el Ministerio de Justicia ni sobre qué protocolos se siguieron en este caso en concreto. El texto
4
especifica que la custodia de los expedientes judiciales no compete al juez sino al letrado de la administración de Justicia, lo que abre la posibilidad a diferentes interpretaciones sobre las responsabilidades y procesos de custodia, pero no niega la desaparición del pendrive. El texto
3
menciona que el abogado de Aitor Cubo sugirió que la prueba podría no existir, lo cual se considera "injurioso" por la parte demandante dada la existencia de los diez archivos PDF. Esto tampoco desmiente la desaparición física del pendrive sino que pone en entredicho si alguna vez existió. En general, la falta de información sobre la custodia y protocolos específicos o sobre una investigación oficial que desmienta la desaparición impide refutar la información. En conclusión, basándonos en la información proporcionada, la afirmación de que ha desaparecido el pendrive con la prueba por la que está imputado un alto cargo del Ministerio de Justicia parece ser verdadera. Hay múltiples referencias que apoyan la desaparición y ninguna que la niegue explícitamente. El hecho de que se haya denunciado el robo del pendrive y que los abogados de una de las partes implicadas pidan la intervención de la Guardia Civil refuerza la validez de esta afirmación. Los protocolos de seguridad, si bien existen, no son detallados y por tanto no podemos inferir si estos fueron cumplidos o fallaron, esto unido a que existe una controversia sobre la propia existencia de la prueba hace que la veracidad de la afirmación sea un hecho, pero con matices. La información no permite confirmar detalles específicos sobre los protocolos de custodia en el Ministerio de Justicia en 2025 (fecha futura, el texto es sobre 2023) ni si existen precedentes similares, pero sí confirma que se ha reportado la desaparición y que se han solicitado medidas para investigar lo sucedido. La afirmación es verdadera según la evidencia disponible.