
Begoña Gómez llamó a un empresario afín al PSOE para que Telefónica pagara el software
La veracidad de la afirmación sobre Begoña Gómez llamando a un empresario para que Telefónica pagara el software no puede ser determinada de manera concluyente

Respuesta
Existen argumentos en favor de la afirmación de que Begoña Gómez llamó a un empresario afín al PSOE para que Telefónica pagara el software. Uno de los textos señala que Nicolás Oriol, el representante legal de Telefónica, aseguró en sede judicial que Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, contactó con el empresario Rosauro Varo. Este empresario era miembro del Consejo Asesor de Telefónica y fue contactado para que mediara en favor de que la compañía participara en el desarrollo de un software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 2021. Se mencionan reuniones y comunicaciones que sugieren un intento de buscar financiación para un proyecto tecnológico de una cátedra dirigida por Gómez en la UCM .
Por otro lado, no se han encontrado argumentos directos en los textos proporcionados que refuten categóricamente la afirmación. Sin embargo, se menciona que hay una causa judicial en marcha contra Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios y otros, lo que implica que el caso aún está siendo investigado y no se ha probado legalmente su culpabilidad . Además, la defensa de Gómez alega que las comunicaciones y registros se realizaban para apoyar el proyecto en sí, no para obtener un beneficio empresarial privado .
En conclusión, basándose en los fragmentos de texto proporcionados, existe evidencia que puede apoyar la afirmación, ya que hay declaraciones legales y detalles de comunicaciones que sugieren dicha llamada e intento de mediación. Sin embargo, también hay un procedimiento judicial en curso que podría determinar nuevas evidencias y conclusiones. Actualmente, no hay suficiente información para determinar de manera definitiva la veracidad completa de la afirmación, ya que el caso aún se está desentrañando en los tribunales. Por lo tanto, con base en la información disponible, la verdad sobre la declaración no puede ser determinada de manera concluyente.
1
2
2
3