Los lobos están causando daños a la ganadería en Asturias

Los lobos están causando daños a la ganadería en Asturias

Los lobos están causando daños a la ganadería en Asturias, pero no la están acabando
Los lobos están causando daños a la ganadería en Asturias

Respuesta

Existen argumentos que respaldan la afirmación de que los lobos están causando daños significativos en la ganadería asturiana. En 2023, se reportaron ataques a 3.256 animales domésticos, lo que incluye 953 vacas, 227 cabras, 1.093 caballos, 976 ovejas y 7 perros. Esta situación ha llevado al Gobierno de Asturias a desembolsar 1.1 millones de euros en indemnizaciones, cifra récord desde 1997, lo que refleja el impacto económico de estos ataques en la ganadería
1
. Además, se ha documentado un incremento en la población de lobos en Asturias, que pasó de 20 manadas en 2001 a 43 en 2021, lo que ha contribuido al aumento de los daños
2
. La percepción general entre la población es que la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) ha agravado la problemática entre ganaderos y ecologistas
2
. Por otro lado, hay argumentos que cuestionan la idea de que los lobos estén "acabando" con la ganadería en Asturias. Si bien es cierto que se han incrementado los ataques de lobos, existe una opinión diversa entre la población asturiana sobre su gestión y protección. Muchas personas creen que los pagos por indemnización son insuficientes para cubrir las pérdidas y que se debe implementar un plan de gestión más robusto para manejar la coexistencia entre la fauna silvestre y la ganadería extensiva
3
. Asimismo, el Gobierno del Principado considera que el control poblacional del lobo es necesario y sigue promoviendo la investigación y el monitoreo de esta especie, lo que sugiere un enfoque más equilibrado que simpley la eliminación del lobo
4
. En conclusión, aunque hay evidencia de que los lobos están causando daños considerables a la ganadería en términos de ataques y pérdidas económicas, la afirmación de que están "acabando" con la ganadería puede ser una sobreestimación, dado que existen esfuerzos gubernamentales y de gestión comunitaria para abordar el problema. La situación es compleja y sugiere que, aunque el impacto es real y significativo, no necesariamente conduce a la extinción o colapso de la ganadería en la región. Por lo tanto, la verdad sobre la afirmación es que tiene elementos de realidad, pero también es importante considerar los esfuerzos en curso para mitigar el conflicto.